Browsing Revista En la Mira. La educación superior en debate 2024; Vol. 5, Nº 8 by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
Literatura sobre pandemia para educar en conciencia social y ética en el nivel superior: «la máscara de la Muerte Roja» (E. A. POE, 1842)
(2024)El artículo se centra en el análisis de las implicaciones macrosociales del cuento «La máscara de la Muerte Roja» (1842) de Edgar Allan Poe, destacando la importancia de una visión interdisciplinaria en la enseñanza de la literatura. Actualmente, el estudio de la literatura se limita mayormente a carreras de letras e idiomas, enfocándose en la apreciación estética y el análisis de recursos literarios. Sin embargo, este enfoque no debe ser un fin en sí mismo, sino un medio para explorar las implicaciones más profundas de las obras literarias. Este estudio propone un análisis fenomenológico, ... -
La inteligencia artificial en el aprendizaje cotidiano
(2024)El estudio busca explorar el impacto de la IA en la vida cotidiana de las personas, a partir de preguntarnos cómo ha afectado la aparición del chat GPT gratuito y de libre acceso. El objetivo general es analizar el impacto de la utilización del chat GPT en el aprendizaje en personas de 20 a 60 años. Como objetivos específicos, se persigue el indagar sobre la finalidad de la utilización de la IA en la vida cotidiana; también se observará cómo es el uso del ChatGPT por parte de estas personas y por último identificar en qué medida se perciben cambios en la vida cotidiana a partir de la utilización ... -
Los equipos de orientación educativa en institutos de nivel superior. La importancia del rol del asesor/ coordinador pedagógico
(2024)En el marco del Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia del Nivel Superior se desarrolla el presente ensayo con el objetivo de mostrar una breve historia de los Servicios de Orientación Educativa en las Instituciones de Educación de Superior de la provincia de Mendoza, visualizando la realidad de las Universidades y en particular de los Institutos de Educación Superior (IES). Además, se pretende determinar cuáles son los roles dentro de los Equipos de Orientación que existen con mayor frecuencia en la Educación Superior. -
Felicidad organizacional como estrategia institucional ¿Cómo avanzar mejor?
(2024)El 20 de marzo celebramos el Día Internacional de la Felicidad. Día establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas invitando a sus países asociados a generar políticas que favorezcan el bienestar de sus ciudadanos. Hoy en el ranking global que se realiza de los países más felices Finlandia es el país con los mejores indicadores. Argentina está en la posición 48. El mejor país de Sud América: Uruguay con la 26ª posición. Este espacio nos permite reflexionar respecto a cómo podemos construir espacios laborales prósperos en el que los trabajadores se sientan efectivamente cuidados y ... -
Editorial
(2024) -
-
La diversificación de actividades y la incorporación de la inteligencia artificial en las prácticas evaluativas
(2024)En este texto se relata una experiencia de innovación educativa llevada a cabo durante el ciclo lectivo 2024 en la cátedra de Institución Educativa de la carrera Profesorado de grado universitario en Psicología y Ciclo de profesorado para profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina. -