Revistas y Boletines
Sub-communities within this community
-
Boletines e informes Observatorio de Salud [66]
Publicación destinada a difundir información, investigaciones e iniciativas relacionadas a la Equidad en Salud y los Determinantes Sociales de la Salud. -
Revista En la mira. La educación superior en debate [56]
Observatorio Provincial de Educación Superior de la Universidad Juan Agustín Maza -
Revista Extensión [1]
Esta Revista recopila los resultados y reflexiones de las Jornadas Internacionales de Extensión y Jornadas de Extensión UMaza. Esperamos que sea de utilidad para todos aquellos interesados en la extensión universitaria y ... -
Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad) [240]
Revista Investigación, Ciencia y Universidad (ICU) (ISSN: 2525-1783). Revista científica multidisciplinaria. Enlace a la revista: http://www.repositorio.umaza.edu.ar/ojs/index.php/icu/about -
Revista Jornadas de investigación [1125]
Revista que reúne los resúmenes de trabajos científicos presentados en las Jornadas Institucionales de Investigación de la UMaza. Se edita todos los años, ininterrumpidamente. Indizada en Latindex.
Collections in this community
-
Boletines del Centro de Información de Medicamentos (CIME) [8]
Boletín destinado a informar. Tema: medicamentos -
Boletín Docente [6]
Vice-Rectorado Académico Asesoría Educativa Universitaria - Eje Docente (2016) -
Boletín Extensión y Vinculación [1]
Boletín destinado a informar. Extensión y Vinculación
Recent Submissions
-
Coordinadora General de Educación – Dirección General de Escuelas de Mendoza Prof. Lic. Emma Cunietti
(2023)El Nivel Superior desde su creación, tiene por finalidad proporcionar formación científica, profesional humanística y técnica de calidad, con el fin de generar capacidades sociales y personales para el desarrollo de un proyecto de vida, en el marco de un proyecto de país. -
Hacia una nueva propuesta de enseñanza para la lecto-comprensión en idioma inglés en la carrera: Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software del ISFT «Ing. Otto Krause», provincia de La Rioja
(2023)El presente ensayo corresponde al trabajo final integrador para obtener el título de posgrado de Especialista en Docencia de Nivel Superior de la Universidad Juan Agustín Maza. Esta aventura pedagógica brindó la gran oportunidad de repensar, narrar, analizar, cuestionar la propia práctica para luego tomar decisiones que promuevan acciones de mejora, enriquecimiento y redireccionamiento hacia una co-construcción en sociedad, entre el docente y los estudiantes, de aprendizajes más significativos a partir de la estructuración de nuevas propuestas en el espacio curricular Inglés Técnico I en la ... -
Intercambio y cooperación del personal administrativo de la Universidad Juan Agustín Maza
(2023)Este trabajo está inspirado en la importancia de diseñar procedimientos pertinentes que faciliten el intercambio y la cooperación con otras instituciones universitarias locales e internacionales. Estamos en un mundo globalizado, totalmente conectado, por lo tanto, los equipos de gestión formados con una visión holística de todos los temas que aborda la administración mediante una experiencia de intercambio, llevará a caminos de excelencia en el manejo de la actividad. El objetivo es analizar las estrategias de intercambio y cooperación en las actividades del personal administrativo. -
Políticas de ingreso docente de las instituciones universitarias privadas argentinas
(2023)El presente artículo es un derivado del trabajo final «Incorporación, desarrollo de carrera y evaluación de los docentes en las instituciones universitarias privadas argentinas» del curso de Posgrado Internacional en Dirección y Gestión Universitaria impartido por la Universidad de Granada en convenio con el Ministerio de Educación de Argentina. En este trabajo se lleva a cabo un análisis de la política de ingreso del personal docente de las instituciones universitarias privadas argentinas. Para ello, se trabaja con datos obtenidos a través de páginas Web, así como también con informes de CONEAU ... -
-
Editorial
(2023) -
-
-
Análisis y alcances de la experiencia «Nivelatorio a distancia» y «Tutoría Par en Entornos Virtuales de Aprendizaje»
(2022)Consideramos que un proyecto/programa que integra las nuevas tecnologías es innovador cuando a partir de su existencia «hay un antes y un después» en ese contexto específico en el cual se desarrolla la experiencia. Entre las características de las Tutorías pares en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y Nivelatorio 2022 del IES 9-029 podemos mencionar las siguientes: 1) Con el objeto de construir los aprendizajes y las competencias necesarias para posteriormente acompañar los diferente talleres desarrollados en el marco del «Proceso Nivelatorio 2022 desarrollado en las aulas de la Plataforma ... -
Experiencias de desarrollo profesional del profesorado de nivel superior
(2022)Las carreras de Especialización en Docencia de Nivel Superior y la Maestría en Educación Superior surgen, en el ámbito de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, como una propuesta institucional para el mejoramiento de la calidad académica de las funciones propias de la Educación Superior: docencia, la gestión educativa, la investigación educativa y la extensión/vinculación. Tienden al desarrollo profesional de docentes capaces de hacer la relectura de su práctica docente y de los contextos institucionales y sociales en los que ésta se desarrolla, generando actitudes de apertura y compromiso ... -
Rector de la Universidad Juan Agustín Maza Prof. Médico Daniel Miranda
(2022)El Planeamiento Estratégico aplicado a la gestión de la UMaza -
Modelo de competencias de jóvenes líderes del Siglo XXI validado por empleadores
(2022)El proyecto de investigación que estamos llevando a cabo con el equipo bajo la dirección de la Mg. Cecilia Raschio desde el 1 de abril de este año y financiado por el Área de Ciencia y Técnica dependiente del Vicerrectorado de Investigación, Extensión y Vinculación de la Universidad Juan Agustín Maza, se denomina «Prácticas de liderazgo y visión prospectiva de jóvenes universitarios destacados de la provincia de Mendoza, Argentina». Dentro del proyecto, nuestros dos objetivos generales son los siguientes: analizar las prácticas de liderazgo de jóvenes destacados de Mendoza y delimitar la visión ... -
Percepción de los docentes de enfermería sobre la adaptación a la modalidad virtual de enseñanza
(2022)En el contexto de la pandemia COVID-19, los institutos de formación de nivel superior en ciencias de la salud se debieron adaptar logística y técnicamente al dictado de contenidos desde la virtualidad, llevando ello a una etapa de adaptación y aprendizaje simultáneo del claustro docente, en el uso de herramientas de educación virtual de la enseñanza en enfermería. El objeto de esta investigación fue determinar la percepción de los docentes sobre su experiencia en la adaptación e implementación de contenidos a la enseñanza virtual en enfermería. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y ... -
La Planificación Prospectiva Estratégica implica un cambio de mente
(2022)En un mundo caracterizado por la incertidumbre, la volatividad, la complejidad, la fragilidad, la ansiedad y la aceleración de los procesos en cantidad, calidad y magnitud, producto de la globalización, el cambio climático, la convergencia tecnológica (nano-bio-cogno-info) y la pandemia de COVID 19, advertimos la insuficiencia de nuestras actuales capacidades para hacer frente a tremendos desafíos, ya que quienes deben conducir y gestionar organizaciones en el siglo XXI, la inmensa mayoría han sido formados intelectualmente en el siglo XX pero con modelos mentales propios de los siglos XVII al XIX. -
Sumario
(2022) -
Editorial
(2022) -
Revista Jornadas de Investigación - Año 2024 - N°16
(2024-10)En este presente número, el actual número dieciséis, enmarcadas en el vigésimo aniversario del Área de Ciencia y Técnica, podemos ver la presentación, en formato de resúmenes, de valiosos resultados de proyectos de investigación que se han desarrollado con aprobación y financiamiento en la Universidad Juan Agustín Maza y, en algunos casos, también con el aporte de otras instituciones bajo convenio. Asimismo y completando este reporte, se le ha dado lugar de publicación a resúmenes de proyectos que se están llevando adelante en la Convocatoria I+D 2024 y que consideramos oportuno que den cuenta ... -
Revista Extensión 2024 - Nº 1
(Editorial UMaza, 2024-12)Es un placer presentar esta edición especial de nuestra revista de extensión, que recopila los resultados y reflexiones de las I Jornadas Internacionales de Extensión y II Jornadas de Extensión UMaza. Este evento sin precedentes reunió a destacadas universidades internacionales, como la Universidad Bernardo O'Higgins (UBO), la Universidad Ciudad de México (UNICID) y la Universidad Anáhuac, para compartir experiencias y conocimientos en torno a la extensión universitaria. Durante dos días, expertos y profesionales de la educación superior se reunieron para debatir y analizar los desafíos y ... -
Aplicabilidad de la RT41: «Criterios de medición utilizados por entes micro, pequeños y medianos de la región de Gran Mendoza»
(2020-11-30)La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) emite diferentes propuestas de Normas Contables Profesionales (NCP), presentadas en forma de: Resoluciones técnicas (RT), Interpretaciones de resoluciones técnicas, entre otros documentos. A partir del año 2.000, la FACPCE, comienza un proceso de compatibilizar las NCP nacionales con las normas internacionales de contabilidad propuestas por el International Accounting Standards Board (IASB, Comité de Normas Contables Internacionales). En esta época se dicta la RT 17, sobre Criterios de Aplicación General. Es así ... -
Revista Jornadas de Investigación - Año 2023 - N°15
(Editorial UMaza, 2023-10)Con antecedentes en tres jornadas científicas internacionales realizadas en 2015, 2017 y 2020, la Universidad Juan Agustín Maza lanzó su 1er. Congreso en temáticas de Investigación, Ciencia y Universidad. Interpelados por la realidad circundante y el llamado de la ONU a debatir críticamente los temas prioritarios de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, este Congreso se fundó en un lema central: “Educación Superior y Desarrollo Sostenible”. Dicha premisa constituyó un llamado a la reflexión, a la escucha de expertos, al acceso a información actualizada y a la posibilidad de compartir ...