Revista Jornadas de investigación: Recent submissions
Now showing items 681-700 of 1125
-
Estrés y apoyo social prenatal y ansiedad posparto. Un estudio descriptivo en una muestra de mujeres mendocinas
(Editorial UMaza, 2017-10)Embarazo y puerperio son etapas que suponen un importante giro en la vida de una mujer, en ella suceden múltiples cambios que la vuelven más vulnerable a desarrollar desde variaciones en su estado emocional hasta sintomatología psicológica y psiquiátrica. Esto se suma a factores estresantes o ansiógenos provenientes del ambiente que pueden afectar el bienestar de la mujer en dichas etapas. Esto influye en el desarrollo del niño acarreando consecuencias negativas inmediatas y disminuyendo la calidad de su futura vida. Frente a ello, encontramos como factor protector el apoyo social que la madre ... -
Roles de género y conflictos de pareja: estereotipos de género en las consultas psicológicas de pareja en el contexto mendocino
(Editorial UMaza, 2017-10)Introducción: las concepciones sobre los roles de género se han modificado profundamente en las últimas décadas. Conllevan asignaciones diferenciales de poder y estatus, foco de los cuestionamientos feministas que en la actualidad impactan en la construcción de la subjetividad y en las expectativas de rol. En el ámbito de la vida privada confluyen los estereotipos de género tradicionales junto a nuevas concepciones de los mismos, lo cual podría generar conflictos al interior de las parejas y la vida familiar afectando también el sano desarrollo de niños, niñas y adolescentes cuando estas ... -
Influencias de la familia y la escuela en la alimentación y la salud presente y futura de los niños
(Editorial UMaza, 2017-10)Las formas en que las familias y las escuelas median en la alimentación de los niños es un tema central de la agenda de investigación en áreas de convergencia entre ciencias sociales y salud, una vez que se asume que la obesidad y el sobrepeso entre escolares constituyen problemas que no reconocen fronteras ni sectores sociales. -
Evaluación integral de la muerte materna en Mendoza 2003-2013: causas, contextos e implicancias para la política sanitaria
(Editorial UMaza, 2017-10)La Muerte Materna (MM) es considerada uno de los indicadores clave para evaluar el nivel de equidad y desarrollo humano. Tiene implicancias individuales como es la pérdida de una mujer joven y sana, sociales relacionadas a pérdida de la mujer – madre como activo social y aquellas que hacen al desarrollo temprano de los niños que sobreviven a la tragedia. La tendencia de la Razón de Mortalidad Materna (RMM) para el año 2015 en Argentina, es 3,3 veces superior a la meta comprometida y Mendoza se encuentra por encima de la media nacional. La MM como problema de salud pública y su descripción tienen ... -
Representaciones sociales de las familias de infractores penales respecto a la salud – enfermedad y al apoyo social recibido de los efectores institucionales
(Editorial UMaza, 2017-10)Consideramos que la problemática de los jóvenes transgresores penales repitentes y sus familias, constituye un problema de salud pública ya que en razón de los múltiples factores de vulnerabilidad que padecen, demandan la asistencia de servicios de salud, de instituciones sociales y de redes de apoyo. A pesar de ser grupos multiasistidos mantienen su disfuncionalidad, enquistamiento sintomático y conducta transgresora. Es por ello que conocer el pensamiento social que tienen respecto de la salud y de la enfermedad, como el tipo de apoyo social percibido de los sistemas que los asisten puede ... -
El rol del sistema de complemento en pacientes pediátricos con Síndrome Urémico Hemolítico típico
(Editorial UMaza, 2017-10)Introducción: el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es la principal causa de fallo renal agudo en pacientes pediátricos en Argentina. La toxina Shiga es capaz de activar la vía alterna del complemento in vitro. Objetivo: estudiar la participación del sistema de complemento en la patogénesis del SUH típico y relacionar alteraciones genéticas del mismo con la respuesta clínica inicial. -
Consultorio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): resultados tras un año de funcionamiento
(Editorial UMaza, 2017-10)El consultorio de Infecciones de transmisión sexual (I. T. S.) se creó en julio de 2015, en forma multidisciplinaria con los servicios de Dermatología, Ginecología, Urología, Farmacia y Laboratorio que incluye serología, virología y bacteriología. Luego de un año de funcionamiento, realizamos en este trabajo un análisis descriptivo, prospectivo observacional y longitudinal, considerando como distintas variables todos los ítems interrogados en cada consulta. -
Modificación nutricional de la leche humana cruda y pasteurizada según el tipo y tiempo de conservación y almacenamiento
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Cómo influyen las prácticas culinarias en la calidad nutritiva de los Alimentos
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Análisis del ensayo de micronúcleos citoma bucal en novillos según las características histológicas del epitelio
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Determinación de cipermetrina mediante cromatografía de alta precisión con detector ultravioleta
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Hábitos nutricionales de los Escolares. ¿ Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa?
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Ingesta de nutrientes en mujeres del Gran Mendoza
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Adiponectina en el descenso de peso: Resultados de una intervención con Yerba Mate
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Hábitos nutricionales y estilo de vida de la población del Gran Mendoza
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
La responsabilidad social de la publicidad: el rol de las campañas de bien público
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Estudio de SREBP1 y SERBP2 en células monomorfonucleares de sangre periférica de conejos hipercolesterolémicos
(Editorial UMaza, 2018-10)Recientemente, nuestro equipo logró aislar una bacteria de la especie Pseudobutyrivibrio xylanivorans (cepa 2) a partir del contenido ruminal de cabras Criollas. En esta cepa, se identificaron los genes que codifican para xilanasas involucradas en la degradación de la fibra vegetal -
XI Jornadas de Investigación UMaza
(Editorial UMaza, 2019-10) -
Prólogo
(Editorial UMaza, 2019-10)