UMAZA Digital: Recent submissions
Now showing items 621-640 of 2860
-
Hemina estimula la maduración eritroide, induciendo la vía autofágica
(Editorial Umaza, 2012-10)La autofagia es una vía intracelular mediante la cual algunas organelas (ej. mitocondrias) son secuestradas para su degradación. El material que será degradado es secuestrado mediante la prolongación de membranas especializadas del retículo endoplasmático (fagóforo), la cual fusiona sus extremos para dar lugar al autofagosoma, una estructura de doble membrana. El autofagosoma finalmente puede fusionarse con el lisosoma para degradar su contenido en un autolisosoma. La vía autofágica ha sido asociada a la diferenciación de algunos tipos celulares, como los eritroblastos, ya que es necesario el ... -
Prevalencia de enteroparasitos en una población de niños menores de 14 años de Las Heras, Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)Objetivos Detectar e identificar enteroparásitos en una población de niños menores de 14 años que concurrió en forma espontánea con solicitud médica de estudio parasitológico, al Servicio de Laboratorio del Centro de Salud Nº 17 del departamento de Las Heras, en la provincia de Mendoza. Disponer de estadísticas propias para establecer acciones de Salud Pública efectivas y adecuadas a la población a cargo de esta Área Sanitaria. -
Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)El centro oeste argentino se caracteriza por ser una zona con alto riesgo aluvional, potenciado en la zona metropolitana de Mendoza por la alta concentración urbana existente y por la presencia de eventos destructivos históricos que marcaron la historia de esta provincia y cambiaron radicalmente su constitución y concepción urbanística y social. Esto fundamenta la necesidad de tener en cuenta el hecho en las actividades humanas y en la planificación de la prevención de sus efectos en el Gran Mendoza. -
Precisiones en el posicionamiento satelital a tiempo real
(Editorial Umaza, 2012-10)Objetivos El objetivo principal de esta investigación fue cuantificar la precisión a obtener mediante las técnicas de posicionamiento satelital a tiempo real, DGPS y RTK, haciendo uso de la tecnología NTRIP y compararlas con las precisiones que ofrece la técnica de Posicionamiento Puntual Preciso (PPP). Metodología Se realizaron mediciones GPS (de fase y código) en 8 puntos a distancias variables de una estación GPS base. Se aplicaron in situ las técnicas de posicionamiento a tiempo real DGPS y RTK utilizando NTRIP y haciendo uso de la tecnología incluida en los receptores. Los observables ... -
Aplicación de modelos probabilísticos de distribución de la Selva Tucumano-Boliviana frente a la variabilidad climática
(Editorial Umaza, 2012-10)Esta investigación pretende la formación del equipo de investigación en términos de: capacitación en técnicas de procesamiento digital de imágenes de satélite (principalmente dirigido a los becarios) y en técnicas de modelamiento probabilístico (dirigido a los investigadores principales). Esta capacitación forma parte del resultado final del adiestramiento adquirido (tanto por el director, en carácter de coordinador nacional y de algunos becarios) en los talleres sobre modelamiento espacial y radar, beneficio otorgado como parte integrante de la red FORCLIM (Red Iberoamericana para el estudio ... -
Repensar la publicidad del Siglo XX desde una perspectiva socio-histórica
(Editorial Umaza, 2012-10)Al revisar la historia de la publicidad se pueden adoptar dos perspectivas: la primera, responde a una visión formal y clásica, en la cual predominan los aspectos técnicos y el análisis de variables rígidas. La segunda propone entender la evolución publicitaria como resultado de la interacción entre lo social, lo económico, lo político, lo cultural y lo ideológico. Esta es la línea de pensamiento que guiará nuestro trabajo de investigación. Es que el protagonismo que han tomado los medios de comunicación masiva en los últimos 50 años motivó a investigadores, filósofos y profesionales a estudiar ... -
Control sobre las observaciones de la estación continua MZAE
(Editorial Umaza, 2012-10)La estación continua GPS, MZAE, ubicada en el departamento Santa Rosa, al este de la provincia de Mendoza, es parte de la red nacional de estaciones continuas y por consiguiente es procesada semanalmente dentro de la red SIRGAS-CON de América Latina por tres centros de procesamiento entre ellos CIMA, en el cual participan activamente los investigadores de este trabajo. A partir de los resultados obtenidos del procesamiento de los meses de abril y mayo del 2012, se detectó un bajo rendimiento (gran porcentaje de observaciones eliminadas por falta de la fase de L2) de las observaciones provenientes ... -
La trascendencia del Centenario (1910) y el Bicentenario (2010) de la Revolución de Mayo en la República Argentina, en la prensa gráfica nacional y provincial
(Editorial Umaza, 2012-10)Objetivos: Analizar cómo la prensa escrita refleja el Centenario (1910) y el Bicentenario (2010) de la Revolución de Mayo y cuáles son los rasgos de identidad que prevalecen en ambos períodos con respecto al ser nacional. Metodología Se aplicó la técnica del análisis de contenido para decodificar géneros y modalidades periodísticas, temas, títulos y recursos estilísticos. Resultados En los diarios de 1910, los textos versan acerca de los preparativos de los festejos del Centenario, las cronologías de los eventos y las repercusiones en la sociedad argentina y en el mundo. Las formas periodísticas ... -
La imagen de las Universidades en Mendoza: exigencias, expectativas y significación de su rol en la sociedad actual
(Editorial Umaza, 2012-10)En este trabajo de investigación se pretende conocer cuál es la imagen actual de las universidades privadas y públicas de Mendoza, las percepciones acerca de la adquisición del saber y las expectativas que sobre su función poseen los actores más involucrados en la actividad académica; es decir, qué demandan alumnos y docentes. Asimismo, importa detectar cuáles son los desafíos que deben enfrentar las instituciones universitarias. Se espera aportar a la comunidad académica de la UMaza mayores certezas acerca del rol, expectativas, percepciones y nuevos desafíos que una institución de educación ... -
Observación de medios. Manual y análisis de caso
(Editorial Umaza, 2012-10)El presente proyecto de investigación se realizó en el área de investigación del Instituto de Educación Superior 9-015 Valle de Uco, en el marco la “Tecnicatura en Comunicación Social orientada al Desarrollo Local y Regional”, durante el periodo 2010-2012. El proyecto fue planteado en dos etapas. La primera, durante el primer año, fue crear un manual de observación destinado a docentes, organizaciones e instituciones vinculadas al debate de los medios de comunicación. La segunda etapa constó de la realización de una observación completando 24 meses de trabajo. El horizonte del proyecto apunta ... -
Determinación y análisis del impacto de variables hidrogeológicas en conglomerado habitacional “La Favorita” Mendoza, Argentina
(2021-11-24)el objetivo de este trabajo fue, Identificar variables naturales y antrópicas que influyen en riesgos de desastre, elaborar cartografía en función de las variables detectadas y eventos posibles en zona, elaborar propuestas de acción y gestión para prevención, y Proponer planes de contingencias. -
Microencapsulación de carotenoides extraídos de subproductos enológicos mediante coacervación compleja. Estudios preliminares.
(2021-11-24)El objetivo de éste trabajo fue evaluar la eficiencia de encapsulación de carotenoides extraídos de orujos usando diferentes relaciones de goma arábiga y quitosano como materiales de pared mediante coacervación compleja. -
Aporte al conocimiento de la estructura interna de la tierra a partir de observaciones GNSS
(2021-11-24)Se ha podido probar que los receptores satelitales, pueden observar la llegada de ondas superficiales y permiten conocer rápidamente el desplazamiento o deformación co-sísmica. En este trabajo se plantea la obtención de curvas de dispersión, que permiten conocer las velocidades a las que se transmiten las ondas superficiales a partir de observaciones GNSS. -
Interacciones entre fauna silvestre y producción agrícola: breves aportes para un abordaje integrado en los oasis de Mendoza (Argentina)
(2021-11-24)Los conflictos entre seres humanos y fauna silvestre tienen sitio en ambientes urbanos como rurales. Su constante crecimiento proviene del avance de actividades humanas sobre los ecosistemas naturales, especialmente de las productivas. Estas interacciones pueden provocar enfermedades zoonóticas, competencia por los recursos (pasturas y fuentes de agua), y/o afectar las producciones agrícola-ganaderas. -
Desarrollo premezcla multiuso para panificación con harina de chía y amaranto, y semillas de chía, girasol, sésamo y lino
(2021-11-24)El objetivo de este trabajo fue desarrollar una premezcla multiuso para productos panificados con mejor perfil nutricional mediante el agregado de semillas y harinas de amaranto y chía. -
Monitoreo de la fitotoxicidad en agua de riego de arbolado público lineal de la ciudad de Mendoza
(2021-11-24)El objetivo de éste trabajo fue evaluar los niveles de fitotoxicidad en tiempo real del agua de riego del arbolado público de la ciudad de Mendoza Caracterizar las zonas de mayor riesgo fitosanitario del agua de riego del arbolado lineal de Mendoza -
Huella de carbono de un sistema intensivo de producción de bovinos para carne de Mendoza, Argentina
(2021-11-24)Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) impactan directamente sobre el calentamiento global del planeta. La producción ganadera es el subsector productivo que más GEI genera, a través de emisiones principalmente de metano (CH4 ), debido a la fermentación entérica; de óxido nitroso (N2O), emitido por las excretas animales; y, en menor medida, de dióxido de carbono (CO2 ). El conocimiento de las emisiones de GEI en los sistemas productivos permite diseñar estrategias para disminuir costos, reducir y compensar las emisiones. -
El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión endozoócora de semillas de Prosopis flexuosa
(2021-11-24)El objetivo de esste trabajo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos digestivos sobre la germinación y viabilidad de semillas de Prosopis flexuosa luego de su paso por el tracto digestivo de diferentes especies de ungulados domésticos (caprinos, bovinos y equinos) -
El rendimiento académico de dos poblaciones de alumnos, una con asistencia presencial a clase, otra bajo la modalidad virtual
(Editorial Umaza, 2012-10)Este es un tiempo de cambios, el ámbito de la enseñanza aprendizaje, no puede quedar ajeno a los mismos. Para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, las Universidades deben flexibilizarse y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de formación. Las TIC experimentan un desarrollo constante y rápido. Ya en 1958, aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria, desarrollado por Raht y Anderson, con un ordenador IBM 650, han pasado más de 50 años desde este acontecimiento y en nuestras ... -
La mediación pedagógica en la Facultad de Educación de la UMaza y su relación con las tramas de significados que están vigentes en cada uno de los docentes con respecto a las mismas
(Editorial Umaza, 2012-10)Nuestro problema, gira en torno a la práctica cotidiana de los Profesores que dictan clases en la carrera: Licenciatura en Ed. Física de la Facultad de Educación de la UMAZA y a la capacidad de llegar al estudiante logrando relaciones de cercanía. Reconocemos que la comunicabilidad no depende sólo de los contenidos disciplinares, sino también de los modos de ser y de manifestarse de los interlocutores y de la mediación pedagógica que se haga de los mismos a fin de hacer posible el acto educativo dentro del horizonte de una educación concebida como participación, creatividad, expresividad y ...