Show simple item record

dc.contributor.authorRojas Foncillas, Rodrigo
dc.date.accessioned2025-04-24T13:43:41Z
dc.date.available2025-04-24T13:43:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3554
dc.description.abstractEl 20 de marzo celebramos el Día Internacional de la Felicidad. Día establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas invitando a sus países asociados a generar políticas que favorezcan el bienestar de sus ciudadanos. Hoy en el ranking global que se realiza de los países más felices Finlandia es el país con los mejores indicadores. Argentina está en la posición 48. El mejor país de Sud América: Uruguay con la 26ª posición. Este espacio nos permite reflexionar respecto a cómo podemos construir espacios laborales prósperos en el que los trabajadores se sientan efectivamente cuidados y valorados por el empleador y que por defecto potencie la relación y fidelización de los clientes o usuarios de los servicios, en este caso educativos.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectLiderazgoen_US
dc.subjectTrabajo en equipoen_US
dc.subjectPertenenciaen_US
dc.subjectReconocimientoen_US
dc.subjectFelicidaden_US
dc.titleFelicidad organizacional como estrategia institucional ¿Cómo avanzar mejor?en_US
dc.typeParte de Revistaen_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record