Show simple item record

dc.contributor.authorRaschio, Cecilia
dc.date.accessioned2025-04-23T15:36:28Z
dc.date.available2025-04-23T15:36:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3545
dc.description.abstractConsidero que la principal fortaleza la constituye el acceso gratuito para estudiar una gran diversidad de la oferta educativa de carreras. Además, la ubicación estratégica de los IES en toda la provincia permite que los y las estudiantes puedan trabajar y estudiar por la diversidad de horarios para el cursado. Hablamos, en definitiva, de la territorialización: la presencia en todo el territorio de la provincia de Mendoza, en todos los departamentos, con más de una opción de carreras y el mayor acompañamiento a las trayectorias educativas de los y las estudiantes. La territorialidad nos permite pensar, entonces, en la posibilidad de acceso a nuevos públicos.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectInstitutos de Educación Superioren_US
dc.subjectGestiónen_US
dc.subjectDocenciaen_US
dc.subjectInvestigaciónen_US
dc.subjectExtensiónen_US
dc.titleRectores de Institutos de Nivel Superior de la Provincia de Mendoza. Dra. María Alejandra Gatto D'Andreaen_US
dc.typeParte de Revistaen_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record