Show simple item record

dc.contributor.authorHualpa, Mauricio Ariel
dc.date.accessioned2025-04-23T15:26:00Z
dc.date.available2025-04-23T15:26:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3543
dc.description.abstractA lo largo del cursado de la Especialización en Docencia Universitaria hubo momentos de profunda reflexión. Allí pudo salir a luz una fuerte preocupación que me ocupa como profesor de primer año en la carrera de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Juan Agustín Maza: el sujeto de la formación en el Nivel Superior, aquel estudiante que está ingresando y transcurriendo su primer año en la facultad, y las estrategias que posibilitan su inserción las cuales repercuten notablemente en la estadía del estudiante y están íntimamente relacionadas con la práctica docente de dicho año. Llevo actualmente 7 años como docente universitario de primer año y he podido observar como el paso del tiempo va imponiendo una distancia cada vez mayor entre ingresantes y docentes. Así como también como los avances de las tecnologías dejan obsoletas prácticas docentes que quizás en una época otorgaron resultados y fueron importantes en el proceso de aprendizaje y enseñanza, pero que hoy escasamente son aceptadas por los estudiantes.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectDocente inclusivoen_US
dc.subjectIngresante universitarioen_US
dc.subjectReflexión sobre la práctica docenteen_US
dc.subjectComprensión lectoraen_US
dc.subjectEstrategias docentesen_US
dc.titleEl docente y el estudiante de primer año: un largo viaje a la aventura de enseñaren_US
dc.title.alternativeTrabajo final de la especialización en docencia de Nivel Superioren_US
dc.typeParte de Revistaen_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record