UMAZA Digital: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 2860
-
Resolución 115/18 "Creación y Reglamento Repositorio Digital UMaza"
(Área de Ciencia y Técnica, 2018-03-20)Esta Resolución Rectoral crea formalmente el Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza en adhesión a la Ley Nacional de Acceso Abierto N° 26899/13, y y al Sistema Nacional de Repositorios Digitales. Expone las políticas de acceso abierto institucionales y designa la comisión de creación y puesta en funcionamiento del Repositorio. -
Una enfermera en Malvinas: el testimonio de Esther Drissi Cintas
(2022-06)En el marco de una nueva charla del Ciclo de Conferencias “A 40 años de Malvinas” organizado por el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas de Mendoza, la Universidad Maza entrevistó en su MediaLab a la enfermera Esther Drissi Cintas. -
Aves rapaces
(2022-06)Disertante: Jaime Samour MVZ (Hans), PhD. (Desde Emiratos Árabes Unidos) Organiza: Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales -
Encuentro Pre XI Congreso Argentino de Terapia Ocupacional
(2022-06)Transitando la terapia ocupacional desde la interdependencia: abordaje en personas adultas. Organiza Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Sede Sur. Universidad Juan Agustín Maza. -
¿Cómo sería el mundo si no existiera la mediación?
(2022-05)Invitado especial: Dr. Javier Ales Sioli Profesor de Mediación de la Universidad Loyola Andalucía y Director de FIMEP -
Seminario Internacional | Granos Iberoamericanos y su relevancia para la industria alimentaria
(2022-04)𝐓𝐄𝐌𝐀𝐒 🔸Granos andinos en el desarrollo de productos alimenticios innovadores de alto valor nutricional: experiencias, desafíos y perspectivas. 🔹Desarrollo de galletas con alto valor nutricional por reemplazo de ingredientes críticos por co-productos de quinoa y chía 🔸La harina de quínoa mejora el perfil tecnológico y nutricional de panes libres de gluten 🔹Una visión de la chía y de la potencialidad de sus subproductos. 🔸Importancia de granos andinos en la prevención de enfermedades. Desarrollo de productos saludables. 🔹Subproductos del grano de quinoa. Obtención y ... -
-
-
Celebración por el día del animal
(2022-05)Actividades: vacunación, desparasitación y consultas orientativas gratuitas -
¿Qué debemos saber este día mundial de donación de médula ósea?
(2022-04)La historia de Dante Galeone fue un motor de energía para que cientos de mendocinos donaran médula ósea. A cuatro años del trasplante, la familia sigue concientizando sobre la importancia de donar. -
Donación de médula: ¿En qué consiste este sencillo procedimiento que puede salvar vidas?
(2022-04)La historia de Dante Galeone fue un motor de energía para que cientos de mendocinos donaran médula ósea. A cuatro años del trasplante, la familia sigue concientizando sobre la importancia de donar. -
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas.
(2020-11)El presente trabajo se propone comprender y analizar los motivos del afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América, utilizando como punto de partida preguntas como ¿Qué características de la red social posibilitaron un mejor posicionamiento dentro del mercado durante la COVID-19? Para responder esta pregunta, se llevó a cabo un estudio de la historia, características y funcionamiento de Tik Tok. Además, se indagó en las últimas estadísticas que arrojó la aplicación dentro del mercado. Por último, se realizó una observación participativa durante meses en donde se eligió ... -
Posicionamiento del teatro en Mendoza
(2020-11)La siguiente investigación busca analizar y proponer herramientas comunicacionales que se puedan destinar a la actividad teatral en la provincia de Mendoza, Argentina. Partiendo de esa idea, este trabajo busca desarrollar un plan de comunicación estratégica para posicionar a la actividad teatral de la provincia fuera de los límites territoriales. De esta manera, se apunta a encontrar una solución momentánea hasta la rehabilitación de las salas y, además, contribuir a la actividad a largo plazo con el fin de volver al teatro mendocino un referente de la actividad. Para esto, se ... -
Aire: Camino a una producción audiovisual sustentable
(2020)Esta tesis se compone de dos grandes bloques, el primero una investigación sobre la contaminación audiovisual y el contexto mendocino de producción. En esta parte también abordamos la realización audiovisual desde una visión de resistencia a la homogenización de la imagen y en contra de los modelos impuestos. Busco un camino auténtico dentro de una industria que tiene que reinventarse. En la segunda parte propongo un desarrollo de proyecto audiovisual sustentable que se piensa y plantea desde una concepción ambiental amplia. El proyecto se llama Aire y trata de un niño que vive en un ... -
Metodología Participativa para el Logro de un Sistema Integrado de Inocuidad Alimentaria en la Provincia de Mendoza
(Editorial Umaza, 2019-10)El aseguramiento de la inocuidad alimentaria es tema de creciente interés para la salud pública y un derecho inalienable para los consumidores. Para cumplir con un control integral de la inocuidad de los alimentos es necesario contemplar toda la cadena agroalimentaria lo que constituye una responsabilidad conjunta del gobierno, la industria y consumidores. Mendoza carece de un sistema de registro unificado que permita hacer análisis precisos de la situación. -
Boletín Informativo N° 1. Extensión y Vinculación
(Editorial Umaza, 2022-02)Implementar procesos permanentes de interacción entre el quehacer de la UMaza en los ámbitos de las artes, humanidades, ciencia, cultura, tecnologías y actividades productivas, y de la comunidad toda, con el fin de incidir en el desarrollo social y cultural de la provincia y de la región, enmarcados en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, contribuyendo así a la concientización y aplicación de estrategias que tiendan a la preservación del entorno interno y externo. -
Fans del korean pop y redes sociales, el medio predilecto para sus comunidades
(2020-11)Esta investigación busca demostrar que las redes sociales son el medio predilecto para comunicarse por las comunidades de fans del korean pop en la provincia de Mendoza. El conocimiento de sus dinámicas en redes sociales permite comprender el éxito de los productos culturales de Corea del Sur para abordar desde la comunicación acciones de relaciones públicas, comunicación transmedia y organizacional relacionadas a estos públicos. Para este estudio se realizaron entrevistas en profundidad a 5 administradores de tres grupos de fans de artistas musicales de la República de Corea con ...