Revista En la Mira. La educación superior en debate 2022; Vol. 3, Nº 5
Recent Submissions
-
-
-
Análisis y alcances de la experiencia «Nivelatorio a distancia» y «Tutoría Par en Entornos Virtuales de Aprendizaje»
(2022)Consideramos que un proyecto/programa que integra las nuevas tecnologías es innovador cuando a partir de su existencia «hay un antes y un después» en ese contexto específico en el cual se desarrolla la experiencia. Entre las características de las Tutorías pares en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y Nivelatorio 2022 del IES 9-029 podemos mencionar las siguientes: 1) Con el objeto de construir los aprendizajes y las competencias necesarias para posteriormente acompañar los diferente talleres desarrollados en el marco del «Proceso Nivelatorio 2022 desarrollado en las aulas de la Plataforma ... -
Experiencias de desarrollo profesional del profesorado de nivel superior
(2022)Las carreras de Especialización en Docencia de Nivel Superior y la Maestría en Educación Superior surgen, en el ámbito de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, como una propuesta institucional para el mejoramiento de la calidad académica de las funciones propias de la Educación Superior: docencia, la gestión educativa, la investigación educativa y la extensión/vinculación. Tienden al desarrollo profesional de docentes capaces de hacer la relectura de su práctica docente y de los contextos institucionales y sociales en los que ésta se desarrolla, generando actitudes de apertura y compromiso ... -
Rector de la Universidad Juan Agustín Maza Prof. Médico Daniel Miranda
(2022)El Planeamiento Estratégico aplicado a la gestión de la UMaza -
Modelo de competencias de jóvenes líderes del Siglo XXI validado por empleadores
(2022)El proyecto de investigación que estamos llevando a cabo con el equipo bajo la dirección de la Mg. Cecilia Raschio desde el 1 de abril de este año y financiado por el Área de Ciencia y Técnica dependiente del Vicerrectorado de Investigación, Extensión y Vinculación de la Universidad Juan Agustín Maza, se denomina «Prácticas de liderazgo y visión prospectiva de jóvenes universitarios destacados de la provincia de Mendoza, Argentina». Dentro del proyecto, nuestros dos objetivos generales son los siguientes: analizar las prácticas de liderazgo de jóvenes destacados de Mendoza y delimitar la visión ... -
Percepción de los docentes de enfermería sobre la adaptación a la modalidad virtual de enseñanza
(2022)En el contexto de la pandemia COVID-19, los institutos de formación de nivel superior en ciencias de la salud se debieron adaptar logística y técnicamente al dictado de contenidos desde la virtualidad, llevando ello a una etapa de adaptación y aprendizaje simultáneo del claustro docente, en el uso de herramientas de educación virtual de la enseñanza en enfermería. El objeto de esta investigación fue determinar la percepción de los docentes sobre su experiencia en la adaptación e implementación de contenidos a la enseñanza virtual en enfermería. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y ... -
La Planificación Prospectiva Estratégica implica un cambio de mente
(2022)En un mundo caracterizado por la incertidumbre, la volatividad, la complejidad, la fragilidad, la ansiedad y la aceleración de los procesos en cantidad, calidad y magnitud, producto de la globalización, el cambio climático, la convergencia tecnológica (nano-bio-cogno-info) y la pandemia de COVID 19, advertimos la insuficiencia de nuestras actuales capacidades para hacer frente a tremendos desafíos, ya que quienes deben conducir y gestionar organizaciones en el siglo XXI, la inmensa mayoría han sido formados intelectualmente en el siglo XX pero con modelos mentales propios de los siglos XVII al XIX. -
Sumario
(2022) -
Editorial
(2022)