Eco-epidemiología de la garrapata Amblyomma parvitarsum Neumann, 1901 (Acari: Ixodida: Ixodidae) en el centro-oeste de Argentina

View/ Open
Date
2024Author
Moreno, Pablo
Coniglione, Juan Pablo
D´Amico, Paula
Adaro, Facundo
Metadata
Show full item recordAbstract
Las garrapatas son reconocidas por parasitar vertebrados domésticos, silvestres y al hombre, lo cual puede resultar en problemas sanitarios para sus hospedadores. Los estadios adultos de la garrapata dura Amblyomma parvitarsum Neumann, 1901 (Acari, Ixodida, Ixodidae) parasitan principalmente a camélidos sudamericanos silvestres y domésticos. Estos estadios se pueden encontrar en los estercoleros de guanacos (Lama guanicoe) y vicuñas (Lama vicugna) y manifiestan un comportamiento de acercamiento y rápido ascenso a las personas que se paran sobre ellos. Recientemente en Pampa de Canota, Reserva Villavicencio, Mendoza, Argentina, se encontraron adultos de A. parvitarsum en bosteaderos de guanacos. Por otro lado, se han detectado garrapatas A. parvitarsum infectadas por el hemoparásito zoonótico Rickettsia sp. Los ejemplares de A. parvitarsum que portaban Rickettsia fueron garrapatas adultas de Argentina y Chile, y ninfas de Chile. Hasta el momento no se ha confirmado la infección de camélidos sudamericanos por Rickettsia y se desconoce la patogenicidad. Este proyecto tiene como objetivo general estudiar la ecoepidemiología de la garrapata Amblyomma parvitarsum (Neumann, 1901) en su asociación con L. guanicoe en el centro-oeste de Argentina. Fil: Moreno, Pablo. CONICET. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas. Mendoza, Argentina; Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza, Argentina Fil: Coniglione, Juan Pablo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza, Argentina; Ministerio de Energía y Ambiente. Dirección de Biodiversidad y Ecoparque. Departamento de Fauna Silvestre. Mendoza, Argentina Fil: D´Amico, Paula. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza, Argentina Fil: Adaro, Facundo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza, Argentina
Collections
- Galería de Pósters [10]