dc.contributor.author | Quaglia, Lourdes | |
dc.contributor.author | Palta, Enzo | |
dc.contributor.author | Gómez, Lorena | |
dc.contributor.author | Mezzatesta, Pablo | |
dc.contributor.author | Torbidoni, Vanesa | |
dc.contributor.author | Funes, Abi | |
dc.contributor.author | Molina, Marisa | |
dc.contributor.author | Mussi, Jessica | |
dc.contributor.author | Avena, Virginia | |
dc.contributor.author | Boarelli, Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T12:55:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T12:55:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3489 | |
dc.description.abstract | El estrés oxidativo es un desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y la capacidad del cuerpo para neutralizar y eliminar estas especies. Este desequilibrio puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la dieta, el estilo de vida, la inflamación y la genética. Además, el estrés oxidativo puede activar la cascada inflamatoria y promover la producción de citoquinas inflamatorias, lo que puede agravar la inflamación crónica e incluso provocar daños en el ADN. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.subject | Estrés oxidativo | en_US |
dc.subject | Metabolismo | en_US |
dc.subject | Dieta y estilo de vida | en_US |
dc.title | Estrés oxidativo y sus consecuencias metabólicas en estudiantes universitarios: perspectivas dietéticas | en_US |
dc.type | Comunicación en Eventos Científicos | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Quaglia, Lourdes. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Palta, Enzo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Gómez, Lorena. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina; Universidad de Mendoza. Facultad de Ciencias de la Salud, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Mezzatesta, Pablo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Torbidoni, Vanesa. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Funes, Abi. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Molina, Marisa. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Mussi, Jessica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Avena, Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina; Universidad de Mendoza. Facultad de Ciencias de la Salud, Argentina | en_US |
umaza.description.filiation | Fil: Boarelli, Paola. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Nutrición. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, Argentina; Universidad de Mendoza. Facultad de Ciencias de la Salud, Argentina | en_US |
umaza.statusSNRD | Publicada | en_US |