Now showing items 141-160 of 2860

    • ¿Es la espirulina fuente de vitamina B12? Spirulina is a source of vitamin B12? 

      Aldunate, Julieta; Boarelli, Paola; Cabrera, Fernanda; Céspedes, Zara; Loiero, Martina; Mezzatesta, Pablo (2023-10)
    • Teorías de la inteligibilidad del discurso jurídico. Análisis del impacto de las teorías semánticas en las prácticas jurídicas 

      De la Rosa, Eliana; Juri, Yamila Eliana; Cascone, Andrea; Acosta, Marcos Yoel (2023-10)
      Comunicación Oral de Resultados de Proyecto: Este proyecto tiene como objetivos Identificar las implicancias surgidas del reconocimiento de la dimensión discursiva del fenómeno jurídico. ✓ Analizar la forma en que se problematizan las prácticas jurídicas legislativa y adjudicativa como consecuencia del O1; Suministrar una propuesta de recuperación de criterios de determinación que contribuyan a hacer inteligibles las prácticas jurídicas.
    • Revisión sistemática (2004 a 2023) sobre el restablecimiento de los ritmos circadianos a través de la práctica de ejercicio físico, alimentación restringida en el tiempo (TRF), en determinado momento del día, como herramientas para el tratamiento del síndrome metabólico 

      Sottano, María Paula (Editorial UMaza, 2024-05)
      Estudio de tipo descriptivo, correlacional con diseño no experimental. Se elaboró una revisión bibliográfica sistemática de una n= 20 trabajos publicados entre (2004 y 2023), realizada con el objetivo general de este estudio, que es analizar el impacto de ritmos circadianos biológicos en el metabolismo humano, como su desalineación altera los componentes del síndrome metabólico y comorbilidades asociadas, y como su restablecimiento a partir de la alimentación restringida en el tiempo (TRF) y el ejercicio pueden ser eficaces para el tratamiento no farmacológico del síndrome ...
    • Las justicias provinciales en el tránsito entre el fin de la dictadura militar y la apertura democrática: rupturas y continuidades 

      Terranova, David Germán; Farina Lorenzo, Erika (Editorial UMaza, 2022-10)
      En los últimos años, nos hemos acercado a una reno vación de los estudios sobre la justicia y el derecho. Dicha renovación se alejó de la mera historia de las leyes, las constituciones y las instituciones judicia les; y otorgó un nuevo protagonismo a los actores y las prácticas, los usos de la ley y su aplicación por legos y letrados. De esta forma la problematización de conceptos, supuestos teóricos y procedimientos de investigación permitió un acercamiento notable a las cuestiones puestas en agenda por la recien te historia política e historia socio-cultural. En ese marco, la Historia ...
    • El Impacto social de las campañas de bien público sobre la crisis climática: relevamiento de campañas 

      Tomba, Carolina; Muñoz, María Cecilia; Allisiardi, Andrés (Editorial UMaza, 2022-10)
      La publicidad de bien público o publicidad social tiene como objetivo alcanzar a los públicos para influir po sitivamente en su calidad de vida. Para lograrlo bus ca crear conciencia o modificar conductas acercan do información, estimulando actitudes, promoviendo comportamientos deseables y desalentando aquellos considerados perjudiciales. Esto se vuelve imprescin dible frente a una de las causas sociales más urgentes a nivel global: el cambio climático (CC). Tal es así que el 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales (ODS) propuestos por ...
    • Efecto protector de derivados de membrana amniótica humana en un modelo in vitro de estrés oxidativo sobre células de epitelio pigmentario de la retina 

      Valverde, Gastón; Berra, Alejandro; Torbidoni, Ana (Editorial UMaza, 2022-10)
      La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) progresa desde etapas tempranas hasta tardías, siendo estas últimas de difícil tratamiento. La membrana amniótica humana (hAM) es fuente de agentes anti-inflamatorios y de factores de cre cimiento y podría ser una alternativa para su trata miento. Nuestros objetivos fueron analizar el efecto de derivados hAM sobre la viabilidad, la regenera ción y migración celular y las señales inflamatorias en un modelo in vitro de DMAE . Utilizamos peróxido de hidrógeno (H2O2, 0,1-0,4 mM) para inducir daño oxidativo en células de epi telio pigmentario ...
    • Relación entre la práctica de actividad física y el rendimiento académico de estudiantes del primer año del secundario del Establecimiento Ens N°2 Mariano Acosta” en CABA, en 2022” 

      Villaverde, María Belén (2024-05)
      Estudio de tipo descriptivo, comparativo y correlacional con diseño observacional realizado con el objetivo de determinar la relación entre la práctica de actividad física y el rendimiento académico sobre una n=30 estudiantes del primer año del colegio secundario del establecimiento “ENS N°2 Mariano Acosta” de CABA en 2022. Para la medición de las variables se recurrió a los boletines del 2do cuatrimestre de los estudiantes y una encuesta tipo elección múltiple llamada IPAQ-C. Se obtuvo como resultado que la mayoría de los estudiantes (83%) presentan niveles promedio y alto de ...
    • Etapa del ciclo menstrual y su impacto sobre los niveles de fuerza en mujeres entre 18 a 30 años del club Tacurú de San Martin Mendoza en 2024 

      López, Daiana Danila (2024-05)
      Estudio de tipo descriptivo comparativo y correlacional con diseño no experimental, realizado con el objetivo general de determinar el impacto del ciclo menstrual sobre los niveles de fuerza en una n=10 mujeres entre 18 a 30 años del Club Tacurú en el año 2023/2024 de la ciudad de General San Martín, Mendoza. La medición de las variables se realizó a través de entrevistas que contaron con 5 preguntas y se realizó a 10 mujeres del Club Tacurú de la ciudad de San Martin. Se midió la fuerza de MMII y MMSS a través del test RM durante las fases menstruales: folicular, ovulatoria, ...
    • Niveles de flexibilidad de la musculatura espinal e isquiotibial y su relación con la edad y sexo de los alumnos de 1er año A y 4to año A del Colegio Corazón de María en 2024 

      Sottano, María Victoria (2024-05)
      Estudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental u observacional realizado con el objetivo general de detectar los niveles de flexibilidad de la musculatura espinal e isquiotibial y su relación con la edad y sexo sobre una n=40 alumnos de 1er año a y 4to año a del Colegio Corazón de María de la Ciudad De Mendoza en 2023 Las variables fueron medidas a través de distintos test: Sit and Reach, Kraus y Hirshland (Toe Touch) y elevación de la pierna recta. Para analizar la diferencia en los niveles de flexibilidad de la musculatura isquiotibial y espinal entre los ...
    • Impacto de un tratamiento con ejercicios físicos, sobre los niveles de dolor y calidad de vida en adultos mayores (65-75 años) con lumbalgia crónica, asociado a debilidad muscular y/o alteraciones posturales en Ciudad Capital Mendoza 2022 

      Ortiz, María de los Ángeles (2024-05)
      Estudio de tipo descriptivo comparativo correlacional con diseño experimental realizado con el objetivo general de detectar el impacto de un tratamiento con ejercicios físicos, sobre los niveles de dolor y calidad de vida en n= 30 adultos mayores (65-75 años) con lumbalgia crónica, asociado a debilidad muscular y/o alteraciones posturales en Ciudad Capital de Mendoza 2022 Se observó si la permanencia al tratamiento físico ayudo a la mejoría del nivel del dolor y a la calidad de vida de los sujetos participantes. Para recabar la información acerca de las variables, se administraron ...
    • Desviaciones posturales de columna y su relación con los niveles de dolor de espalda y la postura adoptada al realizar ejercicios para el entrenamiento de la fuerza durante la clase de educación física en los alumnos 7ª grado de la Escuela P-036 del Niño Jesús, de Tunuyán 

      Vargas, Cinthia Mariela (2024-05)
      Estudio de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional con un diseño no experimental realizado con el objetivo de detectar la prevalencia de desviaciones de columna en n=59 alumnos de 7ª grado de la escuela P036 del Niño Jesús de Tunuyán, para establecer si existe o no relación entre éstas desviaciones, los niveles de dolor de espalda, postura adoptada por los estudiantes durante la ejecución de ejercicios de fuerza y la posibilidad de realizarlos durante la clase de Educación Física. Los instrumentos utilizados para la obtención de los datos fueron la encuesta; Test de Adams y ...
    • La Agrimensura y la planificación urbana. Análisis de la normativa, ejemplo de la ciudad de Bahía Blanca 

      De Aduriz, Ana Maria; Schenone, Marcela Ester; Bergallo, Cecilia; Pessolano, Pablo Fernando; Lemarchand, Solange (2024-04-19)
      La participación del Ingeniero Agrimensor en los trazados de las ciudades y en el crecimiento de las mismas es de vital importancia ya que permite un abordaje particular del límite territorial, de los objetos territoriales legales que lo conforman, de la problemática de la vivienda, del mercado de suelo y del ordenamiento territorial. El presente proyecto de investigación, del cual se presenta un estado de avance, se orienta a revisar, analizar y proyectar la actuación de la Agrimensura en el desarrollo urbano de la ciudad. La metodología utilizada, en términos generales, comienza con la ...
    • Aplicación de técnicas de Machine Learning para Valuación Masiva de Inmuebles en ciudades intermedias de la provincia de Mendoza 

      Renzo Enrique Polo; Ramiro Alberdi; Diego Erba (2024-04-19)
      La necesidad de valuar masivamente los inmuebles se ha comprobado en el desarrollo de las políticas públicas en general. Los métodos tradicionalmente aplicados para la valuación masiva de inmuebles (VMI) han involucrado el uso de fórmulas e índices complejos, difíciles de obtener, procesar y mantener, elegidos en parte por la falta de conocimiento en tecnologías de automatización de procesos. Los procedimientos de VMI no se realizan con una frecuencia apropiada para acompañar la dinámica del mercado inmobiliario y por ese motivo nunca se llega a una valuación precisa de los inmuebles. En búsqueda ...
    • Microgeodesia, método de intersección en la determinación de los ejes del láser utilizado en AGGO (Observatorio Geodésico Argentino Alemán) 

      Mangiaterra, Aldo; Calvo, Pascual (2024-04-19)
      En el Observatorio Geodésico Argentino Alemán se utiliza, entre otras, la técnica Satellite Laser Ranging, consistente en medir distancias a satélites. El objetivo de este trabajo es conocer la posición del punto principal del instrumento láser, es decir el punto origen de las distancias que mide ese instrumento. Esto resulta necesario para determinar la posición relativa entre las distintas técnicas geodésicas utilizadas en este observatorio. En las mediciones efectuadas se ha utilizado instrumental de precisión (estación total yteodolito) aplicando el método de intersección. En este artículo, ...
    • Vapor de agua atmosférico calculado desde los productos troposféricos de SIRGAS y datos meteorológicos. Caso de estudio: Uruguay, período 2013-2022 

      Maria Fernanda Camisay; Maria Virginia Mackern; Maria Laura Mateo; Patricia Alejandra Rosell (2023-12-20)
      SIRGAS, Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas, nació como un proyecto colaborativo de diferentes países latinoamericanos, con el objetivo de establecer un único sistema de referencia con los mayores estándares de calidad. La realización actual de SIRGAS es una red de estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) de funcionamiento continuo con coordenadas de alta precisión y sus cambios a través del tiempo (velocidades). Por tal motivo las estaciones SIRGAS, y sus densificaciones nacionales, son utilizadas principalmente en la materialización de los marcos de referencia y en ...
    • Aportes al análisis y cálculo del ZTD en base a redes geodésicas y modelos atmosféricos 

      Patricia Alejandra Rosell; María Virginia Mackern; Pablo Euillades (2023-12-20)
      Cuando la señal GNSS atraviesa masas de vapor de agua (WV), la velocidad de propagación disminuye generando un retardo en el camino que recorre el pulso. La red SIRGAS calcula estos productos desde el 2014, desde la combinación de parámetros troposféricos de cada Centro de Análisis. En este trabajo se presenta un análisis del ZTD, realizado en base a los productos troposféricos de la red SIRGAS-CON. Se propone un método alternativo para su cálculo en base al modelo atmosférico de reanálisis ERA5. La validación de los retardos calculados fue realizada con respecto a los ZTD de SIRGAS, en 382 ...
    • La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS 

      Alejandro Navarro; Ana María Pacheco,; Ricardo César Podestá; Johana Quinteros; Hernán Alvis Rojas (2024-03-08)
      En este trabajo se muestran los avances que el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) ha desarrollado en el área de Geodesia Espacial. Así mismo se describe como este instituto ha llegado a ser parte del Global Geodetic Observing System (GGOS) y la importancia de ser miembro de esta red mundial.
    • El marco normativo catastral argentino y los Objetivos del Desarrollo Sostenible 

      Cristian Ignacio Bevacqua (2023-12-20)
      Uno de los documentos de Naciones Unidas, que sirve como guía para mejorar la gestión del territorio, es el Marco para la Administración Efectiva de la Tierra. El mismo incluye aspectos relacionados al catastro territorial, registro de la propiedad, urbanismo, valoración de suelo, etc. Actualmente, se observa la necesidad de documentar, registrar y reconocer las relaciones de las personas con el territorio. Tales acciones, son indispensables para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible enunciados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Los Catastros Territoriales son ...
    • Editorial 

      José María Ciampagna; María Virginia Mackern (2023-11-22)
      Bienvenidos al número especial sobre Agrimensura de la Revista Investigación, Ciencia y Universidad (ICU).