Now showing items 1-2 of 2

    • Bioprocesamiento de orujo de uva para la recuperación de polifenoles y producción de enzimas fúngicas 

      Meini, María Rocío; Romanini, Daiana (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA, el mismo fue moderado por el Dr. MARTÍN FANZONE. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Granola con orujo de uva atenúa los parámetros metabólicos en personas con sobrepeso y obesidad 

      Asus, Nazarena; Perdicaro, Diahann; Muscia, María Victoria; Antoniolli, Andrea; Piccoli, Patricia; Vazquez Prieto, Marcela (2024)
      El orujo de uva es el residuo que se obtiene luego del proceso de vinificación (principalmente formado por pieles y semillas), el cual contiene una alta cantidad de compuestos bioactivos como fibra dietética y polifenoles. Dentro de la fibra dietética, se destacan glicanos, celulosa y pectinas. Los polifenoles que predominan tanto en la uva como en el orujo son los flavonoides como catequina, epicatequina y quercetina, y compuestos no flavonoides como el resveratrol.